Bebidas adaptogénicas: la ciencia detrás de la formulación y estabilidad de ingredientes bioactivos

El mercado de las bebidas funcionales ha experimentado un auge notable en los últimos años, especialmente en América Latina. Entre las categorías más emergentes se encuentran las bebidas adaptogénicas, productos diseñados no solo para calmar la sed, sino para ofrecer beneficios adicionales a la salud, gracias a la incorporación de ingredientes bioactivos conocidos como adaptógenos.

Estos ingredientes, utilizados históricamente en la medicina tradicional, están ganando popularidad debido a su capacidad para ayudar al cuerpo a adaptarse al estrés y mejorar el bienestar general.

El creciente interés en los adaptógenos ha impulsado la innovación en la formulación de bebidas, pero también ha presentado desafíos, especialmente en términos de la estabilidad de los ingredientes bioactivos.

Las empresas de la industria de alimentos y bebidas en América Latina, particularmente en México, están explorando nuevas fronteras en la formulación de productos adaptogénicos, buscando mantener la eficacia de estos ingredientes sin comprometer su calidad o estabilidad durante el proceso de fabricación, distribución y almacenamiento.


Los adaptógenos no son nuevos, pero su incorporación en bebidas funcionales representa un desafío técnico, debido a sus propiedades químicas y biológicas.

Para las empresas de la industria de alimentos y bebidas, el reto principal es mantener la bioactividad de estos compuestos en formulaciones líquidas, a menudo en condiciones adversas como variaciones de pH, temperatura y exposición a la luz.